Matilde Camus del Villar y Francisco José Gómez Landeras.
Padres de Matilde Camus
Doña Alfonsa Molinero Orquedique, ama de llaves que la cuidó a la muerte de su madre y a la que llamó mamá.
Genaro Camus Bolado y Matilde Villar Muñoz Abuelos maternos de Matilde Camus, de Cueto. Muertos prematuramente.
Ramona Landeras de Toca. Abuela paterna de Matilde Camus, de Monte. La única abuela a la que conoció, murió cuando Matilde tenía 9 años.
A los 4 años
A los 8 años
En su 1ª Comunión a los 10 años en el Colegio de San José de las Hijas de la Caridad en Santander.
En el colegio de San José de las Hijas de la Caridad
en Santander desde 1923 a 1929

15 años

En las escaleras del Instituto Jose María de Pereda en Santander. Actualmente IES de Santa Clara. Donde estudió desde el año 1929 hasta el 1939 ( Esta foto es del año 1930)

17 años

19 años

Justo Guisández y Matilde Camus de novios

Francisco Gomez Landeras, padre de Matilde, poco antes de morir

1965

Matilde Camus, con 12 años en una excursión con su padre.
Colocación placa como ilustre de Santander en el edificio en que nació y vivió. Junto a la alcaldesa Gema Igual y una representante de la Asociación de vecinos de Monte.

Recogiendo un Premio

Losa colocada en el Cementerio de Monte, donde se encuentran los restos de Matilde Camus y su familia

En un Recital con las Amas de Casa en Santander.

Apunte de Matilde, realizado por su esposo portada del libro AMOR DORADO (1980)

Recogiendo uno de sus premios.

Ante su pinacoteca regalo de sus muchos amigos pintores cántabros. Foto cedida por el Diario Montañés.

Apunte de Matilde Camus realizado por Emilio Hermosa. Pintor cántabro.

En uno de sus muchos Recitales

En una mesa redonda

Cena homenaje que la 1ª Tuna del Instituto de Santa Clara le tributó nombrándola madrina de honor.

Apunte y dedicatoria de la pintora Dolores Vanaclocha. Con un verso de Matilde

Autorretrato realizado por Justo Guisández en el que Matilde insertó uno de sus versos. (1988)

Oleo realizado por Adelofeck Vilkenhofer

Uno de los retratos de Matilde Camus para una larga entrevista que le realizó «El Diario Montañés»

Placa que se encuentra en la Casa del Pueblo de Monte. Colocada por las AAVV El Castillo y que indica el lugar donde se encuentra distintos enseres de Matilde Camus para su exposición. 2004

Matilde Camus, firmando en 2004, tras la concesión de LUGAR MATILDE CAMUS, en Monte, donde se conservan muchos de sus enseres personales.

Homenaje y regalo de la capa de la 1ª Tuna del IEM de Santa Clara como Madrina de Honor.

Otro acto de Homenaje con la Tuna

Siempre junto a su marido.

Recogiendo un premio.

Ante su obra presentada en la exposición del Palacio de la Magdalena, sobre creativos cántabros.
Bodas de Diamante año 2003 Ante la Iglesia San Pedro de Monte, con D. Angel el sacerdote y amigo. Junto a sus hijos, nietos y 1ª bisnieta.

El matrimonio con sus tres hijos: Justo Francisco, Francisco Javier, Matilde y Miguel Angel

Homenaje en la Biblioteca Central de Santander 2019

dav

Homenaje de la Coral Santa Catalina de San Román de la Llanilla, quien canta el Himno escrito por ella en todas las celebraciones locales.

Recital Homenaje Centenario Matilde Camus en el Centro Gallego de Santander, junto a la Directora de acción Cultural Eva Ranea.

Hija, nietos y bisnieto de Matilde Camus en la inauguración de la calle que lleva su nombre. diciembre 2019
Hija y bisnieto de Matilde Camus Daniel Cantero Sánchez ante la calle que lleva su nombre. Agosto 2020
Pablo Cantero, nieto de Matilde Camus, con sus hijos: Sara, David, Daniel y Teresa ante la calle de Matilde Camus. Pablo ha sido el primer diseñador de la página web. agosto 2020
Recogiendo la Antología Poética del Centenario en la Editorial de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Cantabria. Agosto 2020.

Recibiendo el nombramiento como Académico de Mérito de la Academia Internacional de Pontzen de las Letras y las Ciencias. Nápoles. Italia.