Comentario sobre Investigación:
Desde el año 1971, Matilde Camus pertenece como miembro numerario al Centro de Estudios Montañeses, CEM e inicia la asistencia a los Congresos de Estudios Extremeños IV,V,VI,VII y VIII, en todos ellos presentó Ponencias que, fueron publicadas por su interés. Asimismo realizó otros trabajos de Investigación:
En el año 1974 asiste al XL Aniversario del Centro de Estudio Montañeses Presentando: «SANTANDER Y EL NUEVO MUNDO»
En el año 1985 Inicia las publicaciones de las HISTORIAS Y EFEMÉRIDES de los llamados entonces 4 Lugares: Monte, Cueto, San Román de la Llanilla y Peñacastillo
En el año 1993 Publica «Los Prolegómenos del Cementerio Protestante de Santander y su evolución histórica» por el cual recibe diversos escritos de gratitud y en el año 2006 el reconocimiento a su «Labor de difusión de la Obra Evangélica en Santander» por el Consejo Evangélico de Cantabria.
En el año 1999 publica «El Mayorazgo de la Casa Mantilla de Fontibre (Reinosa)«
Edición: Santander. Noviembre 1985 Edición: Santander. Agosto 1986 Edición: Santander. 1989 Edición: Santander. 1990 Edición: Santander. Febrero 1982 Edición: Santander. 29-VI-1992 Edición: Santander. Febrero 1993 Edición: Santander. Abril 1995 Edición: Santander. Septiembre 1999 Edición: Santander. Julio-Diciembre 1988 Edición: Santander. 1976 Edición: Santander. 1990 Edición: Santander. Octubre 1979 Edición: Santander. Octubre 1979
LA HISTORIA DE LA IGLESIA EVANGÉLICA ESPAÑOLA DE SANTANDER
Es un libro de investigación publicado en el año 2006 y cuyos manuscritos se encontraban entre los papeles de Matilde Camus, ultimados y preparados, tanto fotografías interiores, como portada, como Prologo realizado por la autora para su impresión. Fue Justo Guisández, su esposo, quien estuvo a cargo de que esta se llevara a cabo por parte del Ayuntamiento de Santander.
Por esta obra recibió diversos homenajes de reconocimiento, por parte de la Iglesia Evangélica española y recibió el título de Sobresaliente en 2008 en el Área Artística por por los Colegios Torrevelo y Peñalabra, Instituciones Culturales de Santander.
COMUNICACIONES PRESENTADAS EN CONGRESOS, PUBLICADAS
• UNA POETISA OLVIDADA. VICENTA GARCIA MIRANDA. Badajoz 1972
• EULALIA VELARDE DEL CAMPO. UNA POETISA SALVADA DEL OLVIDO. Santander 1973
• DOCUMENTOS Y PLANO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PUENTE DE ARCE (1587/97). Santander 1976
. SANTANDER Y EL NUEVO MUNDO. Ponencia publicada por el CEM. Santander 1977
.ACCIONES DE GUERRA EN SANTANDER 7º EJERCITO (1811 – 1813). Santander 1979
• CARTAS DEL BRIGADIER D. MIGUEL DE ÁLAVA AL GENERAL CASTAÑOS SOBRE OPERACIONES EN EXTREMADURA Y PORTUGAL. Badajoz 1982
• FILOSOFIA E INGENIO DEL REFRÁN. 1988
• UN POETA SANTANDERINO, CASIMIRO DEL COLLADO. GRAN PERSONALIDAD EN MÉXICO (SIGLO XIX). SU RELACIÓN CON MARCELINO MENENDEZ PELAYO. Santander 1988
• CONCHA MORELL Y NICOLAU, UN GRAN AMOR DE BENITO PÉREZ GALDÓS. Las Palmas de Gran Canaria, 1989
ENSAYOS
• MONASTERIO DE SAN PEDRO DE ROCAS Y OTRAS ERMITAS. Rv. “LIBREDON” 1990
• MITOS Y SUPERSTICIONES DE GALICIA Y CANTABRIA. Rv. “LIBREDÓN” 1991
• PEDRO DE ALVARADO. CONQUISTADOR DE GUATEMALA (LINAJE DE LA CASA ALVARADO DE TRASMIERA (CANTABRIA). Rv. “LIBREDÓN” 4º Congreso Internacional de Estudios Galdosianos. Las Palmas de Gran Canaria, 1990