ENLACES A CANTABRIA:
• Ateneo de Santander
• Centro Cultural Fernando Ateca.
• Centro Gallego de Santander
• Biblioteca Fundación Gerardo Diego
• Biblioteca Central
• Biblioteca Municipal Santander
• Concejo de Espinama. Poemas en la web
• Sociedad cántabra de escritores.
• Artículo Investigación sobre Benito Pérez Galdós
• Himno de San Román de la Llanilla socia de honor de la Coral de Santa Catalina
• Cultura cántabra
• Casa Museo Tudanca
• Fundación Botín

3.07.2023







Entrevista a Matilde Guisández realizada por los alumnos del Colegio San José de Santander

















PERIPLO PRESENTACIÓN ANTOLOGÍA EN
NOVIEMBE POR CANTABRIA
Miércoles 10: a las 19:00 h. Biblioteca de Maliaño
Jueves 11: a las 19:00 h. Sala Centro de
Estudios Lebaniegos en Potes.
Viernes 12: a las 19:00 h. Biblioteca de
Unquera.
Miércoles 17: A las 19:30 en el Centro Cultural en Laredo.
Jueves 18: A las 19:00 en «La Residencia» en
Castro Urdiales.
Viernes 19: Casa de la Cultura de Ampuero
19 julio 2021.- Entrevista con el Presidente del Gobierno de Cantabria, para informar de la difusión que se está haciendo en Centros Culturales y Bibliotecas Municipales de Cantabria.
Asimismo se le solicita la asignación del nombre de Matilde Camus a algún Centro Cultural, Educativo o Asociativo. d. Miguel Angel Revilla se muestra de acuerdo, me anima a solicitarlo oficialmente al Vicepresidente d. Pablo Zuluaga.




La Biblioteca Central de Santander, en su labor de difusión de la poesía ha organizado un concurso para la participación de jóvenes hasta 18 años, con el título «MI VOZ POÉTICA», una de las poetas más elegidas por los jóvenes, ha sido MATILDE CAMUS, y han sido premiados dos de los jóvenes con los poemas:
«VUELO DE ESTRELLAS» y «YO SOY DE LA MONTAÑA VERTEBRADA»
Al acto final del 12 de mayo, asistieron los jóvenes que ganaron el 1º y 2º premio, con los poemas de José Hierro y Gerardo Diego, respectivamente y los dos accésit con los poemas anteriormente dichos de Matilde Camus.
NOTICIAS:
Entrevista con la alcaldesa de Santander Doña Gema Igual, el concejal de Cultura Javier Ceruti y la Directora de Acción Cultural Eva Fernandez, preparando el espacio que se dedicará a la memoria de Matilde Camus en el nuevo Centro Cultural Fernando Ateca, así como los actos de la Inauguración del Centro.
Santander. Marzo 2021


D. Esteban Rebolledo Alonso, Directivo de la Bolera de Peñacastillo, organizará un acto para la entrega de poemas de Matilde Camus dedicados a los bolos.

Patrimonio, que recibe el retrato de Matilde Camus para colocarlo en la Galería
de personajes ilustres. Santander. Marzo 2021

8 Marzo 2020.- La Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria edita una Antología Poética con motivo del Centenario: VIVIR…AMAR…SENTIR, que comenzará a darse a conocer cuando lo permitan las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia por covid 19.
El libro está distribuido en todas las Bibliotecas, Universidad y Centros Culturales de Santander.
Este libro puede descargarse en versión pdf en Introducción de la web.
8 Diciembre 2019.- Se inaugura la calle POETA MATILDE CAMUS, que ha sido otorgada por unanimidad por la Corporación Municipal de la que es alcaldesa Doña Gema Igual, que fue acompañada por diversos concejales. Los presidentes de las Asociaciones de vecinos de Monte, D. Francisco Javier Villegas, de Cueto: D. Santiago Sierra de San Román en Acción: D. Benito Dominguez Salas Posteriormente se oficia una misa en la Iglesia Parroquial de San Pedro de Monte, presidida por el párroco D. Ángel López Bolado, sacerdote muy vinculado a Matilde Camus y a continuación se ofrece un vino español a los asistentes al acto.
26 Septiembre 2019.– Con motivo del Centenario del nacimiento de MATILDE CAMUS se llevan a cabo diferentes actos de Homenaje en distintos Centros Culturales de Santander. En este caso en el Ateneo del que la poeta fué Presidenta de la Sección de Literatura.
En la foto el presidente del Ateneo D. Manuel Angel Castañeda con la alcaldesa Doña Gema Igual que leyó uno de los poemas del acto y la hija de la poeta que fué quien puso voz a la vida y obra de su madre.
Septiembre 2019.- En el Ateneo de Santander, durante el recital, se interpretó el poema CALLA, escrito por Matilde Camus.
Fue interpretado al piano por D. Cesar Vinagrero, Director de la coral santanderina El Orfeón Cántabro, y cantado por la soprano Doña Sara Pardo.
Septiembre 2019.- Tras el Recital Homenaje en el Centro Cultural Fernando Ateca en Monte, participó la Coral de San Pedro del Mar, que interpretó entre otras canciones montañesas el Himno de Monte, cuya letra escribió Matilde Camus
Marzo 2019.- Con motivo del día de la Mujer Trabajadora, se colocaron en diferentes calles de Santander, imágenes con el nombre de escritoras cántabras, en las que bajo el eslogan MUJERES QUE DEJARON HUELLA, se hacía una pequeña semblanza de la escritora. La de Matilde Camus se colocó en la Calle de Rualasal: «… con la dicha de haber nacido en esta hermosa tierra cántabra que se hace amar apasionadamente»
Octubre 2019.- En el Centro Gallego de Santander, se realizó un Recital Homenaje a cargo de la hija de MATILDE CAMUS, en este acto participó con la la recitación de uno de los poemas la Directora de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria Doña Eva Ranea
Septiembre 2019.– Recital Homenaje en el Centro Cívico Mercedes Cacicedo de San Román de la Llanilla a cargo de la hija de MATILDE CAMUS, con la participación de la Coral Santa Catalina, de la que la poeta era madrina de honor.
Entre otras canciones montañesas, interpretaron el Himno a San Román de la Llanilla, cuya letra fué escrita por Matilde Camus.
Agosto 2019.- Con motivo del año del Centenario del nacimiento de MATILDE CAMUS, la hija de la poeta protagonizó dos actos en la Biblioteca Central:
Dedicado al público infantil con el relato de los cuentos: «La estrella Giroldina y su gran amante el sol» y «La preocupación de Miguel Angel» posteriormente los niños leyeron poemas del «Cancionero Infantil»
El segundo dedicado a las familias, donde se hizo un recorrido por la vida de la poeta, se contaron sus cuentos y los niños y padres leyeron sus poemas infantiles.
Mayo 2019.- Los homenajes por el Centenario del nacimiento de la poeta, investigadora y articulista MATILDE CAMUS, comenzaron con el efectuado en la Biblioteca Central a cargo de la escritora, poeta y articulista Doña María Toca.
Realizó una semblanza biográfica y lectura de algunos poemas de MATILDE CAMUS, al que asistió y participó en una mesa redonda la hija de la autora.
30 Mayo 2016.– Con motivo de las Fiestas de San Fernando en el Barrio de Ateca en Monte – Santander. Se inaugurará el Salón de Actos Matilde Camus, en el Centro Cultural Fernando Ateca, donde se encuentra una exposición permanente de los objetos conseguidos durante la trayectoria artística de la Poeta. Con la asistencia de la Concejal de Barrios Doña Carmen Ruíz Lavín, en la foto.
El acto consiste en un Recital con el título DE AMORES a cargo de la hija de la poeta, con una selección de poemas de amor de la poeta, en los que canta a su esposo, familia, y su tierra.
Abril 2016. – El día 28 será cuarto aniversario de la muerte de la poeta, con éste motivo se ha actualizado esta página web y se le ha hecho un perfil en Facebook.
Abril 2016- Con ocasión del día del libro, la nieta de Matilde Camus: Marta Cantero, hizo la lectura de «La estrellita Giroldina y su gran amante el Sol» en la institución La Salle en la calle General Romero Basart en Madrid
Septiembre 2015.- Gracias al esfuerzo del Presidente de la Asociación de Vecinos El Castillo de Monte, D. Francisco Javier Villegas y de la hija de la poeta, se consigue hacer un espacio en el Centro Cultural Fernando Ateca de Monte.
Se coloca una exposición, manuscritos, cuadros, obra completa, etc., con carteles informativos y folleto explicativo de toda la obra expuesta.
Se aguarda la decisión de dar al Salón de Actos el nombre de la poeta e investigadora y proceder a su inauguración.
Allí queda custodiada y a disposición del público.

30 Mayo 2013.- Con motivo de las fiestas de San Fernando en Monte, por medio del presidente de la Asociación de Vecinos el Castillo, D. Francisco Javier Villegas, solicita un Recital poético, homenaje a la vida y obra de MATILDE CAMUS.
El recital lo interpreta la hija de la autora, haciendo un recorrido por los poemas más representativos dedicados a Monte, tan amado por la poeta.
11 Febrero 2013.- Se pone en contacto con los hijos de MATILDE CAMUS, una profesora de la Universidad de Cantabria para recabar información sobre William Hooker Gulick, pastor de la Iglesia Evangélica y que vino con su familia a Santander en 1872 amparándose en la ley que en aquel tiempo se promulgó sobre la libertad de cultos.
MATILDE CAMUS, escribió la historia de esta Iglesia Evangélica incipiente y habló sobre este primer pastor en su libro de investigación: “HISTORIA DE LA IGLESA EVANGÉLICA ESPAÑOLA EN SANTANDER”
19 Enero 2013.- Desde la Secretaría de de MATILDE CAMUS, por medio del Coordinador de las AA.VV de Monte D. Francisco Javier Martínez Villegas, se formaliza una donación a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, tanto de libros de la biblioteca personal de la poeta, como enseres y premios recibidos a lo largo de su carrera literaria; Son trasladados al Centro Cultural Fernando Ateca en Lugar de Monte, donde quedan custodiados hasta que habilita infraestructura necesaria para que puedan ser expuestos y utilizados por quienes lo soliciten.
Noviembre 2012.- El Centro Gallego de Santander, en su 75 Aniversario solicita y publica en sus páginas una biografía de MATILDE CAMUS (Libredón nº 59 página 63 2012)
28 Octubre 2012.- Se aprueba por parte del Excmo. Ayuntamiento de Santander, que los enseres existentes en LUGAR MATILDE CAMUS, así como los nuevos elementos donados tras la muerte de la poeta cántabra, puedan ser colocados y expuestos en el Centro Cultural Fernando Ateca en el Salón de Actos, dándosele a éste el nombre de la poeta.
22 Agosto 2012.- El Coordinador de las Asociaciones de Vecinos de Lugar de Monte D. Francisco Javier Martínez Villegas, acompañado de la hija de la poeta, hacen entregan un escrito en el Excmo. Ayuntamiento de Santander, dirigido al Ilmo. Sr. Alcalde, en cuyo nombre les recibe el Concejal de Cultura y la Concejal de Medio Ambiente.
En dicho escrito se solicita el Centro Cultural Fernando Ateca en Lugar de Monte, para la nueva instalación de los libros y restos de enseres que tuvieron que ver con la obra literaria de la poeta y que hasta este momento se encuentran en LUGAR MATILDE CAMUS, situado en la Casa del Pueblo de Monte.
16 Agosto 2012.- Tras la muerte de MATILDE CAMUS, sus herederos, ofrecen, a las Asociaciones de Vecinos de Monte, por medio de su Coordinador D. Francisco Javier Martínez Villegas diversos cuadros, libros, premios y otros objetos para el LUGAR MATILDE CAMUS
5 Agosto 2012.- A los pocos meses de morir MATILDE CAMUS, se le ofrece un homenaje por medio de la Asociación San Roman en acción y su presidente D. Benito Dominguez Salas con motivo de las fiestas del lugar,.
Se entrega una placa conmemorativa a la hija, que recitó unos poemas que la escritora y poeta había dedicado a San Román de la Llanilla, localidad con la que siempre estuvo muy unida.
22 de Junio 2012.- MATILDE CAMUS murió el 28 de Abril de 2012, ese año las Asociaciones de vecinos habían solicitado a su hija que fuera pregonera de las fiestas Patronales de San Juan y San Pedro. El esposo de MATILDE CAMUS, D. Justo Guisández, estaba muy ilusionado con este homenaje, lo escuchó y deseaba asistir. Sin embargo murió 8 días antes de su esposa.
El Pregón se ejecutó en la Iglesia Parroquial de San Pedro de Monte. fué un recorrido por la vida de MATILDE CAMUS, hecha a través de sus poemas.
14 Junio 2012.- El Centro de Estudios Montañeses en su revista LA NAO, escribe: “El pasado día 28 de abril ha fallecido, veinte días después de hacerlo su esposo, nuestra compañera Matilde Camus. Poeta e historiadora, su obra poética ha sido merecedora de varios premios. Colaboradora de la revista Altamira, del CEM, de la prensa local y de numerosas publicaciones nacionales y extranjeras a uno y otro lado del Atlántico.
Su labor como historiadora se ha centrado fundamentalmente en el término municipal de Santander, del que ha escrito la historia de los cuatro lugares, Monte, Cueto, Peñacastillo y San Román de la Llanilla. Otros aspectos de la historia santanderina que estudió fueron exclusivamente tratados por ella, tales como la presencia de la Iglesia Evangélica en la ciudad, o el origen y construcción del Cementerio Protestante” A este artículo acompaña una fotografía de Matilde Camus, a la derecha, y Mª Carmen González Echegaray durante los actos de la Semana del XL aniversario del CEM / Cortesía familia Guisández Gómez.
30 Abril 2012.- En cartas al director en el DIARIO MONTAÑES, Doña Sara Villegas Cuadros, que se encarga de cuidar junto a su familia el Cementerio Protestante inglés enclavado en Cazoña, sobre el que escribió su historia MATILDE CAMUS, indica: «Queremos expresar nuestro vivo sentimiento de pérdida por el fallecimiento de Doña MATILDE CAMUS. Ella visualizó sin duda su Cantabria amada a través de la historia que ha sabido transmitirnos en sus escritos».
28 Abril 2012.- No quiso vivir sin su amoroso compañero. Es enterrada según su deseo en Lugar de Monte – Santander – Cantabria – Siendo acogida por las Asociaciones de vecinos, D. Francisco Javier Villegas y otros socios, que envolvieron su féretro con la bandera del lugar. El funeral se oficio en la Iglesia Parroquial de San Pedro de Monte y fué celebrado por el amigo de la familia Don Ángel López Bolado. Su hija recitó unos poemas en el Cementerio familiar tras el enterramiento.
28 Abril 2012.- Muere Matilde Camus. No quiso vivir sin su amoroso compañero. Es enterrada según su deseo en Lugar de Monte – Santander – Cantabria – Siendo acogida por las Asociaciones de vecinos, D. Francisco Javier Villegas y otros socios, que envolvieron su féretro con la bandera del lugar. El funeral se oficio en la Iglesia Parroquial de San Pedro de Monte y fué celebrado por el amigo de la familia Don Ángel López Bolado. Su hija recitó unos poemas en el Cementerio familiar tras el enterramiento.
8 Abril 2012.- Muere el esposo de Matilde Camus, Justo Guisández García. Impulsor de su obra, amante compañero y colaborador con las ilustraciones de muchos de sus libros
4 Abril 2012.- Para el Vía Crucis, inicio del Triduo Pascual presidido por el Obispo de Santander D. Vicente Jiménez Zamora, y que se desarrolla dentro y en las inmediaciones de la Catedral de Santander.
En la procesión por las calles, se utilizó como texto de reflexión el Vía Crucis escrito por MATILDE CAMUS en el libro “He seguido tus huellas”
12 Julio 2011.- Se solicita por parte de las AAVV (Asociaciones de Vecinos de los 4 Lugares: Monte, Cueto, Peñacastillo y San Román de la Llanilla) al Exmo. Ayuntamiento de Santander la concesión del título de HIJA PREDILECTA para MATILDE CAMUS, su hija consigue apoyo de personalidades culturales de la época y lo entrega en la Consejería de Cultura.
29 Marzo 2010.- El Centro Gallego de Santander, en honor a los numerosos méritos literarios y artísticos de MATILDE CAMUS, le concedió la “insignia de Plata” de dicha Institución, por acuerdo de la Junta Directiva, al tiempo que agradece profundamente la donación de la correspondencia mantenida entre Doña Matilde Camus y su esposo con el insigne escritor D. Dionisio Gamallo Fierro (Libredón nº 57 2010 página 15) Fue recogida por su hijo mayor D. Justo Guisández Gómez (Libredón nº 58-2010)